2-3 Acortador CREATIVOS-FREE LINUX
👇 👇 Baja hasta el final del post para encontrar el siguiente enlace
¿Te has preguntado cómo se realiza una producción audiovisual? bueno, tanto un video comercial como una producción cinematográfica se divide en tres etapas: preproducción, producción y posproducción.
Contenido
Preproducción
Todo comienza con una idea, esta idea se desarrolla en papel y con base en estos conceptos se toman las decisiones que orientarán y le darán forma al proyecto. Un grupo de expertos se reúne y define las ideas a plasmar, luego el guionista realiza un guion literario donde describe la idea pensando en cómo debe de ser filmada.
Es importante asegurarse de que el guion cumple todas nuestras expectativas, ya que un buen guion es el primer paso para un proyecto audiovisual exitoso. Este guion llegará a manos del director que lo fragmentara de acuerdo a como quiera contar la historia y detallara todas las descripciones técnicas
Pasos de la preproducción
Después se realiza un Storyboard en donde nos daremos una idea de cómo puede comenzar a verse la película; a partir de este punto comienza la preproducción técnica, se buscan las locaciones donde dará lugar el rodaje, además se consiguen los permisos que sean necesarios y se contactan los actores, se elabora la utilería, se consigue todo el equipo de iluminación y grabación. Es decir, todo lo necesario para desarrollar el aspecto técnico del proyecto.

La preproducción es importante, ya que con ella podemos visualizar todo el panorama antes de empezar a filmar y nos ayuda a realizar un presupuesto para saber cuánto nos costará la realización del proyecto. El responsable de todo esto es el productor, a diferencia del director que es quien aprueba las decisiones dentro del rodaje, se encarga de toda la parte estética, es quien decide que está bien y que está mal en el proyecto.
Producción
Después de esto entramos a la producción o rodaje, esta incluye todos los aspectos de filmación. Cada departamento ejecuta su área y trabaja con las demás, el director trabaja con los actores y su equipo el fotógrafo trabaja con las cámaras de iluminación vestuario, maquillaje y caracterizan a los actores de acuerdo a las necesidades de la historia.
Pasos de la producción
El director de arte se encarga de que las locaciones se encuentran preparadas de acuerdo a los conceptos previos. El asistente de dirección debe asegurarse de que todos los departamentos tengan lo que necesitan para trabajar.
Una vez se tiene todo listo empieza el rodaje, por lo que el supervisor de post-producción y el editor se encargan de verificar que todos los materiales creados estén en óptimas condiciones para la siguiente etapa.
Posproducción
La post-producción es la última parte en la producción de una película o cualquier producción audiovisual, a esta etapa se le conoce también como montaje, es donde se hacen las correcciones al video en bruto y se le da el acabado final al proyecto, se añade la música, efectos de sonido, los efectos especiales y las animaciones.

Haz clic en el botón para continuar
Pasos de la posproducción
Primero se clasifican todas las escenas grabadas para darles coherencia, después se unen las escenas de acuerdo al guion cinematográfico, se agrega el sonido de la película; esto incluye desde los sonidos más simples como los pasos, explosiones, golpes hasta la banda sonora, se agregan efectos especiales y se corrige el color de tal manera que coincida con la visión que tiene el director, lo que llamaríamos Etalonaje o color grading en inglés. Una vez terminada la edición se envía al director para que haga correcciones o dé el visto bueno
Por último, es importante señalar la importancia de la exhibición de la obra, ya que si no cumple su principal cometido la podemos considerar un fracaso. Las películas se reparten por el medio que se destinó en un principio para la distribución ya sea en cine, por internet o la televisión.
