Algo que todo video profesional debe tener es una buena calidad de sonido, usar el micrófono de la cámara puede venir bien para algunas personas que necesitan algo básico, sin embargo el audio realza enormemente una producción audiovisual, por lo que es fácil reconocer un trabajo hecho por un profesional y uno que no lo es. En esta guía te explicaremos todo lo que debes saber antes de comprar un micrófono y te mostraremos las mejores ofertas de los micrófonos más usados por videógrafos / filmmakers profesionales.
Contenido
Grabadoras de audio con micrófono Inalámbrico
(De solapa, Corbatero, Pechero, Lavalier) CALIDAD / PRECIO

BOYA WM4 PRO K2
- Señal/ruido: 84dB o más
- Frecuencia digital de 2,4 GHz
- Rango de hasta 164.0 ft

Pixel Vocal Air
- Señal/ruido: 90dB o más
- Número de canales: 36
- Rango de hasta 229.6 ft

KIT Tascam DR-10L
- Formatos: BWF, MP3, WAV
- WAV: 44.1 / 48 kHz
- Auto Gain, Limiter, Low-Cut Filter
Mejores Grabadoras digitales Portátiles
CALIDAD / PRECIO
Tipos de micrófonos para video
- En general todos los micrófonos que existen se dividen en dos categorías, dinámicos y de condensador:
Micrófonos dinámicos
Estos son de baja sensibilidad, es necesario tenerlos muy cerca para lograr captar el audio con claridad; por lo que se suelen usar para conciertos, entrevistas o ese tipo de eventos en vivo donde se quiere aislar completamente el ruido del público. Son robustos, económicos y no requieren alimentación pero por su baja sensibilidad de captación de sonido no se usan en proyectos audiovisuales.
Micrófonos de condensador
Por otro lado los de condensador son lo contrario de los micrófonos dinámicos, su sensibilidad de captación de sonido es muy alta, son frágiles y requieren alimentación phantom power. Este tipo de micrófono es más costoso pero la calidad de audio es incomparable… se usa para todo tipo de situaciones donde se quiere capturar el audio con claridad y con la mayor calidad posible.
La principal razón para comprar un micrófono hoy en día es grabar los diálogos con claridad, es cierto que antes se usaba mucho para capturar el sonido ambiente y puede que aun se siga utilizando, sin embargo ahora disponemos de muchas librerías de audio en las que encontramos todo tipo de sonidos. Hay 4 tipos de micrófonos de condensador especiales para la grabación de video.

Micrófonos boom
Los micrófonos Shotgun también conocidos como boom, cañón o escopeta, son micrófonos direccionales que se usan generalmente en la industria del cine y televisión para grabar diálogos y entrevistas. Es perfecto para generar una perspectiva sonora real.

Micrófonos Lavalier
El micrófono de solapa comúnmente se le conoce como corbatero, pechero o lavalier (en ingles). Es un tipo de micrófono omnidireccional que se utiliza para grabar diálogos y entrevistas en los que no queremos ser tan invasivos a la hora de grabar el audio.

Micrófonos para cámara
Estos micrófonos son de tipo shotgun pero con un soporte para instalar encima de la cámara, de igual forma son direccionales y suelen ser la opción más cómoda cuando quieres buena calidad de audio pero sin preocuparte demasiado con la instalación o la logística al grabar.

Micrófonos para locución (Voz en off)
Si bien podríamos usar cualquiera de los anteriores, específicamente para locución se suelen utilizar los micrófonos condensadores con distintos patrones polares en uno solo. Son el típico micrófono de estudio con filtro antipop que utilizan los cantantes.
Patrón polar de los micrófonos
El patrón polar es la característica que nos indica la dirección en la que nuestro micrófono capta el sonido y mediante una representación gráfica se muestra donde su cápsula es más o menos sensible al sonido en un espacio 3d.

Micrófono Cardioide
Captan el sonido de la parte frontal, son micrófonos direccionales por lo que se omite en gran medida el sonido que proviene de la parte posterior.
USOS: documentales, bodas, eventos
Ejemplo: Rode VideoMicro

Micrófono Supercardioide
Captura el audio en un ángulo más cerrado que los cardioide y aunque eliminan con más efectividad el ruido lateral, captura un poco de sonido de la parte trasera.
USOS: realities, contenidos guionizados
Ejemplo: Rode NTG-3

Micrófono Hipercardioide
Su ángulo de captación de sonido es un poco más estrecho que el supercardioide por lo que omite mejor el ruido en los laterales.
USOS: micrófonos de cámara, documentales, grabación de instrumentos, deportes
Ejemplo: Sennheiser MKH-416

Micrófono Hipercardioide
Su ángulo de captación de sonido es un poco más estrecho que el supercardioide por lo que omite mejor el ruido en los laterales.
USOS: micrófonos de cámara, documentales, grabación de instrumentos, deportes
Ejemplo: Sennheiser MKH-416

Micrófono Bidireccional
Son especiales para capturar el sonido con la misma sensibilidad de la parte frontal como en la posterior y casi imperceptible el sonido lateral.
USOS: podcasts, entrevistas de radio
Ejemplo: Rode K2

Micrófono Omnidireccional
Captan el sonido desde todas las direcciones por lo que no es necesario apuntar el micrófono directamente hacia la fuente sonora.
USOS: entrevistas, sujetos en movimiento
Ejemplo: Sennheiser MKE-2-PC
Antes de comprar un micrófono inalámbrico lee esto…
Si estás pensando en comprar un micrófono inalámbrico no es porque estés buscando mejor calidad de audio sino porque para ti es más importante la comodidad en la grabación y eso está bien, no en todo momento podremos utilizar micrófonos con cableado sobre todo si se está en movimiento, como puede ser una boda o cualquier evento similar. Además del tipo de micrófono y el patrón polar, en un micrófono inalámbrico hay una característica que aunque no en todos lados se menciona, es necesario saberla.
Hay dos sistemas de micrófono inalámbrico VHF y UHF. Su principal diferencia está en el rango de frecuencia que manejan estando el VHF (Very High Frequency) entre los 30 MHz a 300 MHz y UHF (Ultra High Frequency) 300 MHz a 3 GHz. Aunque parece solo una característica más para justificar el precio de un micrófono inalámbrico UHF, lo cierto es que un micrófono VHF debe competir con otros dispositivos de radio que usan el mismo espectro de frecuencia VHF lo que lo hace inservible!! porque ahora estamos rodeados de estos dispositivos en teléfonos inalámbricos, radioteléfonos portátiles, radio de policía, taxi, bomberos, torres de telecomunicaciones… en fin si no quieres tener problemas de interferencia en cualquier momento, ve por un micrófono inalámbrico UHF.